
Plan de viabilidad
pormenorizado
¿Quieres saber si tu modelo de negocio funcionará? Dejate asesorar…
-
1. Análisis previo del proyecto
Con los datos recuperados a lo largo de los años montando microcervecerías y con las informaciones aportadas por los clientes podemos generar un plan de viabilidad personalizado. El paso previo es un análisis del proyecto: ubicación, local, canales de venta, número de socios,etc.
-
2. Inversión inicial y futuro crecimiento
Se contemplan todos los gastos de arranque del proyecto: gastos de constitución sociedad, adecuación fábrica, equipos de microcervecería, materia prima y envases primeras producciones (stock). También se estudian posibles inversiones futuras con un plan de crecimiento.
-
3. Costes y umbral de rentabilidad
Se consideran los costes variables dependiendo de tipo de producto y envases. Se contemplan todos los gastos fijos de la actividad, como créditos, salarios, alquiler, gestoría, suministros, publicidad o renting. Se trabaja un umbral de rentabilidad considerando canales de venta y tipo de proyecto.
-
4. Cash flow y análisis financiero
Realización de hipótesis que generarán los datos necesarios para determinar el resultado de la inversión: márgenes y cash flow. Con los datos generados obtendremos la tasa interna de rentabilidad (TIR), valor actual neto (VAN) y plazo de recuperación de la inversión (Payback).
Nuestro asesor te contactará dentro de 24h
Una vez contratado el servicio nos pondremos en contacto dentro de 24h para concertar una primera llamada en que se solicitarán los datos esenciales para poder desarrollar el plan de viabilidad.
La entrega del plan de viabilidad se hará en formato digital (.pdf).
Para más información consúltanos a través del formulario de contacto o por teléfono al +34 622183340.
Leasing o préstamo
El plan de viabilidad realizado por nuestros profesionales suele ser aceptado a la hora de solicitar un préstamo o un leasing en los bancos.
